CONTENIDO

El objetivo de esta guía es darte a conocer las herramientas que tienes como Líder de la implementación de la suite kawak®, para que te apropies de la adopción del software y seas un referente en tu organización. Nuestra misión es que logres cambiar la cultura de gestión con nuestras soluciones y que kawak® sea parte del quehacer diario de los colaboradores en tu organización.

Para iniciar conoce los beneficios que tienes con la suite kawak® 👇
 

Para cumplir con el objetivo de está guía, te proponemos tener en cuenta los siguientes puntos:

1. Conoce la suite kawak®

Objetivo: realiza un recorrido rápido por todas las funcionalidades de la suite kawak® para conocer lo que puedes hacer en cada una de sus soluciones.

Lee: Funcionalidades de la suite kawak® 👈

2. Estima el tiempo de implementación

Objetivo: conoce los factores que influyen en el tiempo que toma implementar las soluciones de la suite kawak®

  • Gestión del cambio, tiempo que toman los colaboradores en homologar y adaptarse a la nueva herramienta y a los cambios que traerá a la cultura de gestión de la organización.

  • Número de participantes que acompañan al líder del proyecto en la empresa a configurar y cargar la información inicial al software.

  • Cantidad de soluciones adquiridas por la organización.

  • Migración, Kawak te ofrece el servicio de migrar masivamente las soluciones de: indicadores, mejoramiento continuo, hojas de vida, perfiles de cargo y riesgos. Esta actividad  nos toma de 5 a 10 días hábiles.

    Las demás opciones del software te permiten importar la información a la suite kawak® a través de una plantilla de excel. El tiempo que toma esta actividad depende de lo que les tome completar la plantilla y el volumen de información que tengan en la organización.

    Carga manual, toma entre 2 a 5 minutos crear un registro en cualquier solución de la suite kawak®.

  • Hitos y metas propias establecidas por la organización, ejemplo, si necesitan tener toda la información lista para una próxima auditoría, eso determinara el tiempo que tienen para el cargue de información.

3. Herramientas que te proporcionamos para implementar

Objetivo: conoce cuales son las herramientas que tienes para implementar la suite kawak®.
 
Participantes: Líderes de procesos, Líder del proyecto de la organización.
 
Recursos:
  • Rutas de aprendizajes 👈 (haz clic en el link a las rutas de la base de conocimiento). Las rutas están creadas para cada uno de las soluciones que adquiriste y te muestran el orden a seguir para completar la información en cada solución de la suite kawak®. Al inicio de cada ruta encuentras una grabación donde se explica el alcance y funcionamiento de toda la solución.

    Inicia leyendo la ruta de Configuración para poder parametrizar (usuarios, cargos, sedes, entre otros) la suite kawak®, luego según las necesidades que tengan en la empresa puedes avanzar en el orden que mejor se acomode a sus necesidades y/o prioridades, para continuar con la lectura y aplicación de las otras rutas que hemos creado para cada una de las soluciones de la suite kawak®.

  • Videos en kawak®: embebidos en cada una de las opciones de software. Son cortos, específicos y detallados de la funcionalidad. Solo tienes que dar clic en el botón Play que se encuentra en la parte superior derecha como se muestra en la imagen 👇

    Videos_kawak
  • Webinars Kawak 👈 (da clic en el link para ir a la página de eventos) en estos webinars expertos nos hablan de temas de sistemas de gestión, metodologías ágiles y balance de vida . A este cronograma de webinars también puedes acceder a través del botón Ayuda que se encuentra en la barra de menú  de kawak® y se pueden inscribir todas las personas de la empresa que deseen asistir.
  • Asesoría virtual de kawak® 👈 una vez has leído y revisado el contenido de las rutas de aprendizaje si te surgen dudas e inquietudes de como realizar una actividad o tarea en el software, puedes programar una sesión con unos de nuestros Especialistas, estas pueden ser de 30 o 45 minutos según la cantidad de preguntas que tengas y puedes Invitar a los colaboradores de tu organización que requieran conocer esta información.

    Captura de pantalla 2024-07-15 a la(s) 5.16.10 p. m.
  • A este calendario también puedes acceder desde kawak® a través del botón Ayuda que se encuentra en la barra de menú. 

    Para que esta reunión sea exitosa, te sugerimos:
  • Ingresar puntual 🕑a  la hora programada para aprovechar al máximo el tiempo.
  • Si te es imposible asistir, cancela ❌ la reunión con tiempo y no sobre la hora, así le das la oportunidad a otra persona para que use ese horario.
  • Si no es claro un concepto hazlo saber al especialista de forma respetuosa 🌟.

4. Programa una reunión con Usuarios Finales

Objetivo: Entrega las funcionalidades que van a usar los usuarios finales.

Cuando termines de cargar la  información a kawak® puedes preparar una reunión en la que expliques a los usuarios finales de tu organización como acceder a las características de kawak® en las cuales van a intervenir. Ejemplo, visualización de documentos, alimentar indicadores, crear actas o dar seguimiento a compromisos de reuniones, entre otros.

Reúnete con un Especialistas en implementación kawak® para que te tips que puedas usar cuando estés preparando los temas a mostrar en la reunión de usuarios finales. También puedes definir si quieres que el especialista te acompañe como apoyo en la reunión que estás preparando.

Participantes: Líder del proyecto en el cliente, líderes de proceso, Usuarios de consulta, Especialista en implementación kawak® (opcional).

Gracias por llegar hasta aquí, si quieres hacernos alguna retroalimentación acerca de esta Guía de Implementación será de gran valor para nosotros.

Tu opinión nos permite identificar nuestras fortalezas y ajustar aquellas áreas de oportunidad.